
LULA GÓMEZ Directora (Buenos Aires, 1976) Lula nació en Buenos Aires y años después viajó a Barcelona donde ha desarrollado su carrera como realizadora y animadora de stop motion y de todas sus técnicas: cut out, claymation, arena, papel, pintura, pixilación, muñecos… Ha trabajado para agencias y productoras nacionales e internacionales, ganando multitud de premios y siendo sus piezas seleccionadas para festivales como Slamdance Festival, Klik!, Festival Internacional de Animación de Annecy, BeFilm, One Show, Festival Internacional de Animación de Amsterdam, el Club de Creativos, Premios Laus y San Antonio Film Festival, entre otros. Se pueden ver algunos de sus trabajos en http://www.lulacartoons.com/filter/stop-motion. En febrero de 2013 funda (junto a Jordi Piulachs) La Academia de Animación, de la que es Directora y profesora de animación Stop Motion, postproducción e identidad digital.

JORDI PIULACHS Director (Barcelona, 1979) Estudió publicidad y ha trabajado como creativo para varias agencias multinacionales como Ogilvy, DDB y Young & Rubicam, donde ha desarrollado proyectos para Volkswagen, Alfa Romeo, Schweppes y Danone, entre otras marcas. Cuenta con varios años de experiencia escribiendo guiones y supervisando spots de televisión a nivel nacional e internacional, y también ha creado campañas para internet, prensa, radio y nuevos medios de comunicación. Además, es escritor de relatos breves (la mayoría humorísticos). Y muchos de ellos han sido publicados en papel y también en webs y blogs literarios. En febrero de 2013 emprende un nuevo rumbo profesional como guionista y director de cine de animación y, junto a Lula Gómez, funda La Academia de Animación, de la que es Director Creativo y profesor de lenguaje cinematográfico, guión y creatividad. Desde entonces, ha sido galardonado con diversos premios en España, México, Argentina, Italia y Brasil.

QUIM RIBALTA Director de taller e intérprete. (Sabadell, 1978) Animador y docente. Amante del cine y la animación des de pequeño, estudió ilustración y animación especializandose en stop-motion, técnica con la que ha trabajado en diferentes estudios como I+G (Barcelona) y el Estudio Rodolfo Pastor (Buenos aires/Barcelona) en los que animó para series de televisión, cortometrajes y piezas de publicidad. Como freelance en publicidad ha animado para McDonald’s, Orange, Pastas Gallo, Bicentury y otros, en ocasiones también como realizador. Tiene una larga experiéncia como docente de animación trabajando como profesor y jefe de estudios en 9ZEROS Escola d’Animació de Catalunya donde dirigió y coordinó cursos y masteres de animación. Como aficionado al teatro ha dirigido y adaptado numerosas obras teatrales y proximamente aplicara sus conocimentos en las clases de interpretación para animadores en la Academia de Animación. Durante el 2013 empezó a experimentar con diiversos formatos de talleres y acciones para acercar las posibilidades de la animación y el cine a los niños en espacios como el CCCB, el Museu del Cinema de Girona o la Mostra Internacional de Cinema d’Animació ANIMAC de Lleida. De resultado de estas acciones decidió crear, junto a Gloria Iniesta, el proyecto EL BOMBETO, de talleres itinerantes destinados a niños desde los 3 a los 18 años. A día de hoy ya han realizado más de 250 talleres.

ADRIÁN ENCINAS Prensa y Contenidos. (Madrid, 1986) es un apasionado del cine de animación stop-motion. Alejado de la plastilina, los metales, los plásticos y el látex, este ingeniero se concentra en la labor de observar, reseñar, mostrar y por ende difundir el arte de esta centenaria técnica. En 2008 inicia su andadura con el blog Puppets & Clay, el primero en castellano en dedicarse exclusivamente al stop-motion y uno de los más exhaustivos hasta la actualidad. Además de ello, desde 2010 dirige un fanzine anárquico en periodicidad bajo el mismo nombre que su blog, y el pasado 2016 publicó el libro ¡Bien hecho, Gromit! Cuarenta Años de Aardman Animations (Diábolo Ediciones). Inquieto e incansable, Encinas no solo ha puesto su prosa al servicio de sus intereses, sino que es colaborador en fanzines de culto (Data, Amazing Monsters), revistas digitales en inglés (Stop Motion Magazine), libros colaborativos (El cortometraje español en 100 nombres) e incluso catálogos de exposiciones (Stop Motion Don’t Stop).

Miguel Ángel Parra, Producción. Ha realizado diversos cortometrajes y montajes escénicos, ha sido jurado y colaborador del Festival de Sitges y dirigido varios eventos culturales. Colabora de forma regular con críticas y artículos para diversas revistas y páginas web, y ha escrito más de una docena de publicaciones para varias editoriales entre las que destacan: No es fácil ser verde: El universo de Jim Henson (2015), Tim Burton: Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza (2016) y el cómic La vampira de Barcelona (2017).

GLÒRIA INIESTA GUIRAO Directora de taller (Sabadell, 1984). Maestra de Educación Primaria y co-fundadora de El Bombeto (talleres itinerantes de animación y cine). Combina su trabajo diario de maestra con el de diseño e orientación pedagògica en las actividades del El Bombeto. También realiza dosieres pedagògicos para varias entidades tales como el AKFF (Andorra Kids Film Festival) o el OCC (Open Cultural Center) y forma parte de la asociación Fes Millora (activades de salutd y educación). Así mismo ha dirigido grupos de teatro infantil y juvenil durante 8 años en Barcelona y Sabadell. Ha cursado varios cursos de educación emocional y a participado en proyectos de cooperación internacional en el ámbito educativo en Colombia y Senegal. Des del 2014 se está formando en pedagogía del duelo. Recientemente ha publicado en la revista “Perspectiva escolar” sobre la prevención del suicido adolescente.

GUILLEM PUIG Director (Barcelona, 1976) Ha sido montador de programas de TV, videoclips y documentales, ha realizado videoclips para bandas como “The Last 3 Lines”, “69 Revoluciones”, “Ramón Aragall” o “Gigante de Hierro”. Por “Fish Tank”, de “The Last 3 Lines”, fue galardonado con los siguientes premios: – XIV Festival de Cine de Zaragoza (2009) – Mejor Videoclip. – FIVECC 10 (2010) – Premio FIVECC BE YOUR PLACE. – MUSICLIP 2010 Festival internacional de videoclips de Barcelona – Mejor videoclip nuevos talentos. Además de su trabajo como freelance en el mundo audiovisual, como realizador, editor, guionista, etc. trabaja también como coordinador y seleccionador en el Antic Horror Picture Show, festival de cortometrajes fantásticos y de terror organizado por Antic Teatre Barcelona, que ya va por su sexta edición. En el campo de la educación es colaborador habitual de FX Animation Barcelona 3D School y FX Estudio de Cine Barcelona Film School. Es también cantante y letrista en The Fantabulous Míticos. Su último trabajo como realizador es el cortometraje “Ultimatum”, una comedia romántica de ciencia ficción catastrofista, que esta a punto de comenzar su andadura por el circuito de festivales.

LA ACADEMIA DE ANIMACIÓN Cursos de stop motion de 3 y 9 meses. http://www.laacademiadeanimacion.com